Blog

Modificaciones legislativas en la tutela

Con la entrada en vigor de la Ley 8/2021 que modifica sustancialmente  los aspectos referidos a la representación de las personas con capacidad reducida, es importante tener en cuenta que las actuales TUTELAS establecidas sobre personas mayores de edad o menores emancipados pasarán a considerarse CURATELAS y regirse por las nuevas normas Respecto al cambio

Leer más...

Las mayorías en Comunidades de Propietarios

En este post vamos a tratar de manera breve y concreta cómo se cuentan los votos de los acuerdos de juntas de propietarios, pues la Ley  de propiedad Horizontal (LPH) exige para el cómputo de las mayoría previstas para cada tipo de acuerdos una doble contabilización. Así se dispone en el artículo 17  que las

Leer más...

¿Se puede utilizar el «hastag» de un famoso?

Ocurre con más frecuencia de la  imaginada que se incorpore un «hastag» o «mención» (# o @)  al  nombre de una persona de fama notoria en una publicación o campaña de publicidad,  sin haber solicitado la autorización de uso de dicha utilización. El logotipo o nombre comercial tiene la categoría jurídica de marca mixta (denominativa

Leer más...

¿Cómo será la nueva regulación del teletrabajo?

El Real Decreto Ley 28/2020  con entrada en vigor el día 13 de octubre de 2020 genera unas ciertas dudas respecto al régimen aplicable a aquellos trabajadores que tras el estado de alarma comenzaron a “teletrabajar” para sus empresa. (ante todo hay que tener en cuenta que esta norma se publica el día siguiente a

Leer más...

El pago del alquiler en tiempos de Covid-19

Con motivo de la crisis del coronavirus se están produciendo cientos de consultas relacionadas con arrendamientos, tanto urbanos como rústicos. Respecto a la problemática surgida,  los temas sometidos a estudio  afectan tanto a arrendatarios como arrendadores. Vamos a tratar de realizar un rápido y somero estudio que sirva de guía para todas las situaciones: en

Leer más...

Plazos de prescripción tras el Covid-19

Todas las acciones previstas en el código civil que tienen un plazo de prescripción determinado para su ejercicio, verán prorrogado el mismo en 82 días MÁS, por virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo que dispuso: Los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos quedarán suspendidos

Leer más...

Ayudas a autónomos y artistas

Según la disposición final 8ª del RDL 19/2020 se modifica el artículo 17.4 del RDL 8/2020, que regula la prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos, que podrá percibirse hasta el último día del mes en que cese el Estado de Alarma, previo cumplimiento de una serie de requisitos (estar dado de alta,

Leer más...

Plazos administrativos y plazos con la AEAT

El RDL 11/2020 de 31 de marzo, establece en su disposición adicional OCTAVA que el plazo para recurrir en vía administrativa «se computará desde el día hábil siguiente a la fecha de la declaración del Estado de Alarma, con independencia del tiempo transcurrido. Pero el párrafo segundo de dicha disposición adicional OCTAVA establece una EXCEPCION

Leer más...

Renta del alquiler en los locales de negocio

Los arrendatarios de locales de negocio que sean autónomos o PYMES se enfrentan a una situación delicada de cara al cumplimiento de sus obligaciones arrendaticias en los supuestos de cierre obligatorio por el RD 463/2020, o de pérdidas de cifra de negocio. Frente a esta situación se articuló un procedimiento para paliar la situación de

Leer más...