Política de privacidad

Información básica sobre protección de datos de carácter personal

En cumplimiento del Reglamento General de Protección  de Datos  (RGPD) en relación a los datos de carácter personal que se van a tratar se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable

Don Silverio Aguirre Crespo con NIF 02503325M (+info 1).

Finalidades

Gestión de la designación como abogado y/o asesor fiscal y de la defensa/representación derivada de la misma. (+info 2).

Procedencia

  • Inicialmente: Colegio de Abogados/Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita/el propio interesado
  • Posteriormente: Propio interesado; Órganos judiciales; Profesionales que intervengan en el procedimiento judicial (+info 3)

Legitimación

Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita y el propio interesado (+info 4).

Comunicaciones o cesiones

Podrá haber comunicación de sus datos a Colegio de Abogados, Comisión de Justicia Gratuita,  Juzgados y Tribunales,  así como a abogados, procuradores, peritos y otros profesionales que deban intervenir o sea conveniente que intervengan para el desarrollo del encargo. (+info 5).

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.

Se pueden  ejercitar en el correo electrónico consulta@abogadosmas.com (+ info 6).

MÁS INFORMACIÓN

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

Identidad: Silverio Aguirre Crespo

CIF: 02503325M

Dirección postal: C/ Fundadores nº30

Teléfono: 917262601

Correo electrónico: consulta@abogadosmas.com

Página web: www.abogadosmas.com

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

Se tratarán sus datos sus datos con el fin de la designación de justicia gratuita que para la defensa de sus derechos se ha realizado al abogado y para la defensa/representación derivada de la misma.

Se tratarán sus datos con el fin del cumplimiento del trabajo encargadado, en virtud del correspondiente contrato de prestación de servicios.

¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se necesiten para gestionar la designación y la defensa.

Procedencia

Como consecuencia de su solicitud de asistencia jurídica.

Como consecuencia de su consentimiento expreso.

Además el letrado tratará los datos que usted le facilite, los que le puedan facilitar los órganos judiciales, otros profesionales que intervengan en el procedimiento judicial y los que deriven de la tramitación del mismo.

Legitimación

La legitimación del tratamiento de sus datos deriva de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita en su caso y también de su propio interés como cliente de haberlos facilitado para la ejecución de una prestación de servicios.

Gestión profesional del asesoramiento y defensa jurídica.

  • Gestión de recursos humanos y laborales.
  • Gestión económica y fiscal.
  • Gestión de un blog y una página web.
  • Gestión de las obligaciones del propio Reglamento General de Protección de Datos (ejercicio de derechos, notificación de brechas de seguridad), etc.
  • Gestión de la propia relación contractual.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Los datos de carácter personal podrán ser comunicados a los Colegios de Abogados, a las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita,  y en los escritos y en los documentos anejos a éstos a los Juzgados y Tribunales o, para el cumplimiento de la designación, así como a abogados, procuradores, peritos y otros profesionales que deban intervenir o sea conveniente que intervengan.

¿Cuáles son sus derechos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si se tratan datos personales que le conciernen, o no.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales y a obtener una copia de los datos personales objeto del tratamiento, a actualizarlos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos.  Se dejarán de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, incluida la elaboración de perfiles.

En determinadas circunstancias previstas en el artículo 18 RGPD, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Como consecuencia de la aplicación del derecho a la supresión u oposición al tratamiento de datos personales en el entorno on-line los interesados tienen, si fuera aplicable,  el derecho al olvido según la jurisprudencia que el Tribunal de Justicia de la UE.

En virtud del derecho a la portabilidad, los interesados tienen derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.

El interesado tiene el derecho a la supresión de sus datos, por la desaparición de la finalidad que motivó el tratamiento o la recogida, por revocación del consentimiento cuando sea éste el que legitime el tratamiento, o por el resto de motivos contenidos en el artículo 17RGPD.

¿Cómo se pueden ejercer los derechos?

  • Mediante un escrito dirigido a: AGUIRRE&VAQUERO a la C/Fundadores nº30 -28028- de Madrid.
  • Mediante correo electrónico dirigido a: AGUIRRE&VAQUERO a consulta@abogadosmas.com

¿Qué vías de reclamación existen?

Si considera que sus derechos no se han atendido debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son:

Teléfonos: 901 100 099 91.266.35.17

Dirección Postal: C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid

Sede Electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/

Página web: www.agpd.es

¿Qué categorías de datos podrá tratar el despacho?

Se tratarán los datos que sean necesarios para la ejecución de la designación y la defensa derivada de esta, que, dada la amplitud que puede tener este tipo de trabajo profesional, podrán ser datos de categorías especiales, y datos de las siguientes categorías:

  • Datos de carácter identificativo  
  • Características personales
  • Circunstancias sociales      
  • Datos académicos y profesionales
  • Datos de detalle del empleo          
  • Datos económico-financieros y seguros